Cómo activar la privacidad avanzada en WhatsApp y qué cambia en tus chats
Cómo activar la privacidad avanzada en WhatsApp y qué cambia en tus chats
Martin Rojas
hace 19 horas · Actualizado hace 19 horas
En un mundo donde la seguridad digital es cada vez más crucial, proteger nuestras conversaciones privadas se ha convertido en una prioridad absoluta. WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del planeta, acaba de dar un paso gigante en esta dirección con la introducción de su función de Privacidad Avanzada.
Esta nueva herramienta promete transformar la forma en que cuidamos nuestra información personal, añadiendo barreras adicionales para que solo tú puedas acceder a tus mensajes más sensibles. Desde bloquear capturas de pantalla hasta restringir el uso de inteligencia artificial, esta actualización redefine el concepto de privacidad dentro de la plataforma.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es la privacidad avanzada en WhatsApp, cómo funciona, qué beneficios ofrece y qué limitaciones presenta. Además, te daremos consejos prácticos para aprovechar al máximo esta función y mantener tus chats a salvo de miradas indiscretas.
Meta ha lanzado una función que muchos estábamos esperando: la privacidad avanzada en WhatsApp, una herramienta diseñada para llevar la seguridad de tus conversaciones a un nuevo nivel. A diferencia de las medidas anteriores, que se centraban en bloquear el acceso a la app con huella digital o Face ID, esta nueva opción actúa directamente dentro del chat, ofreciendo una capa de blindaje para tus mensajes más sensibles.
Con esta función, los chats marcados como privados ya no se muestran en la bandeja principal y solo se puede acceder a ellos mediante verificación biométrica o un código secreto. Pero eso no es todo: también limita lo que puedes hacer con ese contenido, como veremos más adelante.
Diferencias con la privacidad tradicional
Hasta ahora, WhatsApp ofrecía medidas básicas de seguridad: autenticación con huella o rostro, ocultar la última hora de conexión o evitar que se guarde automáticamente contenido multimedia.
La privacidad avanzada rompe con ese esquema tradicional y añade restricciones potentes:
No permite hacer capturas de pantalla en chats protegidos.
Impide exportar conversaciones.
Bloquea el uso de Meta AI dentro de estos chats.
Oculta el contenido incluso en las notificaciones del dispositivo.
Cómo activar la Privacidad Avanzada en WhatsApp
Activar la nueva función de Privacidad Avanzada es sencillo, pero debes saber exactamente dónde buscar. Aquí te dejamos una guía clara para que lo hagas en menos de un minuto:
Paso 1 – Abre WhatsApp y ve a Configuración
Primero, abre la app de WhatsApp en tu teléfono. Luego, toca el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha (si usas Android) o el ícono de engranaje en la parte inferior (si usas iPhone) para entrar al menú de Configuración.
Paso 2 – Entra a la sección Privacidad
Dentro del menú de configuración, selecciona la opción que dice Privacidad. Aquí es donde se encuentran todas las funciones relacionadas con la seguridad de tu cuenta y el control de tu información.
Paso 3 – Selecciona Bloqueo de chats o Chats bloqueados
Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción llamada Bloqueo de chats o, en algunos casos, Chats bloqueados. Esta sección te permite añadir una capa de seguridad a conversaciones específicas que quieres mantener lejos de ojos curiosos.
Paso 4 – Activa la opción Privacidad Avanzada
Una vez dentro del menú de chats bloqueados, verás una nueva función llamada Privacidad Avanzada. Actívala con un solo toque.
🔔 Nota importante: Esta función aún está en fase de despliegue. Si no la ves disponible en tu dispositivo, asegúrate de actualizar WhatsApp a la última versión o espera unos días. WhatsApp está liberando esta actualización de forma progresiva en todo el mundo.
¿Qué funciones se bloquean al activar la Privacidad Avanzada?
Activar la Privacidad Avanzada no solo protege tus chats, también restringe ciertas acciones para garantizar que esa privacidad sea real. Es decir, no se trata solo de esconder, sino de blindar tus conversaciones por completo.
Aquí te explicamos lo que ya no podrás hacer (o lo que otros no podrán hacer contigo) una vez que actives esta función:
Esto impide que alguien, con acceso a tu celular, pueda enviar una copia completa de la conversación a otro lugar (correo, Drive, etc.). Es una medida de protección contra filtraciones o robos de información.
- No se pueden hacer capturas de pantalla
WhatsApp bloquea automáticamente las capturas dentro de los chats protegidos. Esto evita que alguien tome una foto de tus mensajes, ya sea con intención o por accidente.
- No puedes compartir el chat
Tampoco se permite reenviar una conversación protegida o enviarla directamente a otro contacto. Esto refuerza que ese contenido es privado y debe quedarse contigo.
- Meta AI no puede acceder a los chats bloqueados
Una de las novedades más interesantes es que Meta AI no podrá leer ni interactuar con estos chats, lo que añade una capa más de aislamiento. Esto es clave si te preocupa cómo se usan tus datos.
No verás vista previa en las notificaciones
Cuando recibas mensajes de un chat bloqueado, no aparecerá el contenido en la pantalla de bloqueo ni en las notificaciones. Solo sabrás que llegó un mensaje, pero no de quién ni qué dice.
Privacidad total significa también renunciar a ciertas comodidades. Aunque estas limitaciones puedan parecer molestas, son precisamente las que hacen que esta nueva función sea una verdadera bóveda digital. Si buscas confidencialidad al 100%, este es el precio que hay que pagar.
¿Por qué no puedo usar Meta AI en WhatsApp?
¿Intentaste preguntarle algo a Meta AI en un chat y te apareció este mensaje?
No es un error. Es una medida de seguridad.
Cuando activas la Privacidad Avanzada en un chat, WhatsApp automáticamente desactiva el acceso de Meta AI a esa conversación. ¿Por qué? Porque Meta AI, al funcionar como un asistente inteligente, necesita acceder al contenido del chat para ofrecerte respuestas, sugerencias o realizar tareas.
Y si hablamos de privacidad real, ningún sistema automatizado debe tener acceso a esos mensajes.
Prioridad: Tu confidencialidad
Este bloqueo busca evitar que Meta AI —o cualquier sistema que recopile datos para mejorar su rendimiento— lea tus conversaciones privadas, aunque sea de forma automatizada.
WhatsApp lo deja claro: Privacidad avanzada activa = Meta AI fuera del chat.
¿Qué puedes hacer?
Si en algún momento necesitas usar Meta AI, tendrás que salir del chat protegido o desactivar temporalmente la privacidad avanzada (lo cual no es recomendable si manejas información sensible).
Otras formas de proteger tus conversaciones
Además de la Privacidad Avanzada, WhatsApp te ofrece varias herramientas para mantener tus chats más seguros y lejos de miradas curiosas. Aquí te explicamos cómo aprovechar cada una:
Mensajes temporales
Activa los mensajes temporales para que se eliminen automáticamente después de un tiempo determinado (24 horas, 7 días o 90 días).
🔒 Ideal para: conversaciones sensibles que no necesitas guardar.
Cómo activarlo: Entra al chat > toca el nombre del contacto > selecciona “Mensajes temporales”.
Fotos y videos de visualización única
Envía fotos o videos que solo se pueden ver una vez. Después de abrirlos, desaparecen para siempre.
🔐 Evita que se guarden en la galería o que sean reenviados.
Cómo usarlo: Antes de enviar la imagen, toca el ícono “1” junto a la flecha de envío.
Protección con Huella o Face ID
Puedes bloquear todo WhatsApp con tu huella dactilar o reconocimiento facial. Nadie podrá abrir la app sin tu autorización biométrica.
Perfecto si alguien más tiene acceso a tu teléfono.
Cómo activarlo: Configuración > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar o Face ID.
Chats ocultos con código secreto
¿Tienes chats que quieres mantener completamente ocultos? Usa la función de chat bloqueado con código secreto. No aparece en la lista principal de conversaciones y solo tú puedes acceder.
Es como tener una bóveda dentro de WhatsApp.
Cómo activarlo: Mantén presionado el chat > selecciona “Bloquear chat” > crea un código secreto.
Conclusión
En un mundo donde la inteligencia artificial se cuela cada vez más en nuestra vida privada, proteger nuestras conversaciones ya no es una opción… es una necesidad.
WhatsApp ha dado pasos importantes con funciones como la Privacidad Avanzada y la posibilidad de mantener a Meta AI al margen. Pero al final del día, la verdadera protección comienza con tu decisión de tomar el control.
Activa lo que necesites, oculta lo que quieras y, sobre todo, mantente consciente de lo que compartes. Porque en tiempos donde todo se guarda, lo verdaderamente valioso es lo que eliges mantener en silencio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo activar la privacidad avanzada en WhatsApp y qué cambia en tus chats puedes visitar la categoría Tips.
Martin Rojas
No soy ingeniero en tecnología, sino un entusiasta apasionado por aprender sobre teléfonos móviles, computadoras y demás tecnología para compartir esa información con los demás.
Contenido Relacionado